Solar del Águila: Elencos Águila presenta No vuelvo a beber

El Águila Descalza, el grupo de teatro que ha marcado varias generaciones con una visión única de la identidad paisa, da un paso audaz con la creación de Elencos Águila. Este proyecto, planteado como un puente entre generaciones, es una apuesta para darle nuevas interpretaciones al legado artístico del grupo con la participación de actrices y actores con gran trayectoria en las artes escénicas.

Flora Rodríguez y Ferney Arboleda dan vida a Patricia Geno-beba y a Dukardo Robeiro, respectivamente, en No vuelvo a beber. Disfrute de la reinterpretación de este clásico de El Águila Descalza en el Solar del Águila de jueves a sábado del 9 al 18 de octubre, del 6 al 15 de noviembre y del 4 al 13 de diciembre 

No vuelvo a beber, la frase gastada de tanto uso dicha cuando los colombianos nos pasamos de tragos. Este dicho es el pretexto inicial de una obra que aborda las más divertidas anécdotas de una cultura que usa el acto de beber como celebración, aliciente, paliativo y vicio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Boton-CompraAqui.png

Boletas disponibles en Boletaenmano.com y en la taquilla.


Flora Rodríguez:

Es actriz, directora, bailarina y docente egresada de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de Antioquia. Flora ha enfocado su experiencia profesional en la pedagogía y la práctica de manifestaciones artísticas diversas, es integrante del colectivo Quimera Móvil, con el cual llevó a cabo la dirección de Pies hinchados, una pieza de danza/teatro producto de una investigación en torno a las artes del movimiento y el fenómeno del desplazamiento forzado, en esa obra, además, fue bailarina y actriz; por otro lado, desarrolla la dirección creativa en Andrés Carne de Res Medellín y dirige la obra Cuentiteria, un proyecto de adaptación dramatúrgica de cuentos latinoamericanos del grupo Sinfín.

Su experiencia pedagógica tiene trabajos destacados como tallerista de expresión corporal y teatro en el Museo de la Universidad de Antioquia, en dicho lugar también se desempeñó como titiritera durante 3 años. Adicionalmente, fue docente en importantes eventos culturales, como la 5ta versión del Festival de Cine: Cine y resiliencia, encuentro con Francia, así como docente de teatro en el Proyecto de Encuentro con Población Diversa para la Reivindicación de los Derechos Humanos en el año 2019. 

Flora Rodríguez es bailarina del elenco Sacrare Corpus, Danza Contemporánea, con ellos ha participado en La Forte, Dharma y otros montajes en colaboración con grupos de danza folclórica. En la Fundación Ternarco es bailarina con enfoque en ritmos como el jazz, la danza contemporánea, música afrodescendiente, entre otros. Hizo parte de los montajes Espectáculo, Vita, La última gota de agua y La navidad de Pepperoni bajo la dirección de Wilson Cano. 

En su faceta de actriz tiene una vasta experiencia, ya que ha trabajado en producciones como: Humo del colectivo Laboratorio del Caos bajo la dirección de Ferney Arboleda; BIO LEN CIA del colectivo Anamnésico, bajo la dirección de Juan Felipe Caicedo; Corazón de piedra de Damián Roca, dirección a cargo de la maestra Ana María Vallejo; Quand Je pensé au theatre je nai pas plus peur de la vie en el festival de País en País; fue actriz en la obra Cindy, la niña que no pudo ver la próxima salida del sol, también con dirección de la maestra Victoria Valencia; se destaca su participación en el Festival Iberoamericano de Bogotá con la obra Jimm Morrison, entre muchas otras actuaciones en importantes escenarios y grupos teatrales. 

Su participación en cine cuenta con títulos como Humanidad Express: La primera gota, nuevas humanidades, una serie web, de igual forma estuvo en Des-conocidos y videodanza Regocijo, Once misterios bajo la dirección de Luisa Milena Cárdenas. Actualmente, participa en la serie televisiva Laguna y es integrante de Elencos Águila.  


Ferney Arboleda:

Ferney es Maestro en Arte Dramático, Magíster en Artes, egresado de la Universidad de Antioquia. Es cofundador del grupo Laboratorio del Caos y a lo largo de su trayectoria ha participado en múltiples montajes de teatro musical, danza y teatro. 

Su formación en las artes escénicas incluye el Clown, actuación para cine y teatro, expresión corporal, voz hablada y cantada, ha sido alumno de renombrados artistas en la escena internacional y nacional, entre los que se encuentran Gabino Rodríguez del colectivo Lagartijas Tiradas al Sol de México; Viviana Bovino, de la compañía española Residui Teatro; Carlos Medina “Fagua”, director de casting y preparador de actores; recibió clases de Luciana Martuchelli, directora teatral brasileña, Carberry y Lucian McGuinness, de la compañía australiana Company 2, Jean-François y Claire Dusigne; así como  Diana Cristina de Fex Sierra, actriz de teatro y cine formada en la Escuela Acting International y en la Universidad de París X-Nanterre y la actriz de Teatro La Candelaria Alexandra Escobar, entre muchos otros. 

De igual forma, actuó en la película Amigo de nadie, del director colombiano Luis Alberto Restrepo y en la serie Desvelados, de Teleantioquia. Ferney participó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, en el encuentro entre ciudades Guayaquil–Medellín 2022, el Encontro Internacional de Teatro Comunitário do Rio de Janeiro, la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín, el Festival Internacional de Poesía de Medellín, entre otros. 

Con su obra Humo participó en el Festival Internacional de Teatro Cidade dos Anjos, en Brasil.

Actualmente, se desempeña como docente y coordinador académico del programa de Teatro en la región de Urabá de la Universidad de Antioquia. Es integrante de Elencos Águila. 

Los comentarios están cerrados.