Teatro Prado: Proyectos de “civilización y progreso” en Medellín a finales del siglo XIX

El Museo Teatro Prado continúa conversando y reflexionando alrededor de su exposición Medellín 1900 – 1940, la cual recorre el tránsito de villa a ciudad que vivió Medellín. En esta oportunidad, el historiador, investigador y profesor Camilo Escobar presenta su conferencia Proyectos de “civilización y progreso” en Medellín a finales del siglo XIX el miércoles 24 de septiembre a las 6:30 p. m. en el Museo Teatro Prado.

Entrada libre con cupo limitado.

Sobre Camilo Escobar:

Es Historiador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), París (1984); Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (1997); Magíster de la EHESS (1999) y Doctor en Historia y Civilizaciones de la misma institución (2004). 

Por otro lado, fue profesor e investigador durante 30 años en la Universidad EAFIT, en Medellín. También es fundador y rector del Colegio Nueva Paideia en el municipio de La Pintada.

Escobar es autor de diferentes artículos y libros sobre historia sociocultural y política, entre sus últimas publicaciones se encuentran tres libros sobre fotografía, historia y sociedad, que, a su vez, han sido exposiciones fotográficas. En el 2014 fue curador, coordinador y coautor del libro ¡Hágase la luz! Pastor Restrepo Maya. Fotógrafo (1839-1921). En el 2018 hizo el mismo trabajo para el libro Piedra, papel y tijera. Vida y obra de Horacio Marino Rodríguez Márquez (1866-1931). En diciembre del año 2021 coordinó la exposición y el libro denominado ¡Levántate y marcha! Movimientos sociales y política en Colombia (1920-1940). Las fotografías de Floro Piedrahita Callejas y otras imágenes del mundo.

Los comentarios están cerrados.