
Niyireth Alarcón y Gabriel Palacio presentan en el Teatro Prado el 31 de julio su concierto Latina2, un refinado homenaje a su pasión por tangos, bambucos, boleros, pasillos, tonadas y otros ritmos que llegan a la noche en un encuentro entre amigos.
Niyireth y Gabriel son reconocidos intérpretes que han transitado diferentes caminos. Coincidieron en 2019 en París, donde vive Gabriel, y desde entonces han realizado varios conciertos con un repertorio que rescata su esencia latina y su particular vibración musical.
Niyireth Alarcón, intérprete de música andina y latinoamericana ha realizado 17 giras internacionales en América, Europa y Norte de África obteniendo importantes reconocimientos. Hace parte del proyecto Las voces de Latinoamérica, al lado de artistas como Lila Downs, Soledad Pastorutti, Natalia Lafourcade y Susana Baca, entre otras.
Gabriel Palacio, tenor contratenor, inicia su carrera coral en Medellín y continúa en París, en el conservatorio de Chatillon y al lado de grandes maestros. Como solista ha realizado giras por Europa y Canadá y ha ganado concursos en Verona y Salzburgo. En Aguadas, Caldas, ganó el Pipintá de Oro en el Festival del Pasillo.
Boletas disponibles en Boletaenmano.com y en la taquilla del Solar del Águila
Biografía de los artistas:
Gabriel Eugenio Palacio Muñoz
Es contratenor tenor. Paralelamente a sus estudios de Derecho en la Universidad de Medellín, desarrolló una intensa actividad coral, siendo solista de diferentes coros de la ciudad; fue miembro fundador del Coro de Cámara de la Universidad de Antioquia, del Grupo Vocal Contrapunto y del Coro Madrigalista. Además, formó parte del Conjunto de Música Antigua de Medellín.
En París, mientras realizaba un doctorado en Ciencias Políticas, estudió canto con el barítono americano Glenn Chamber, con la contralto Anne-Marie Hellot y con Nicole Paramythioti en el conservatorio de Chatillon, donde ha sido solista del Grupo de Cámara. Ha cantado igualmente con el Ensamble de Hombres Obsidienne perteneciente al Centro Musical Medieval de París dirigido por Emmanuel Bonnardot.
Fue solista del Coro de Hombres de François Legrand. Con esta agrupación estuvo en Europa y en Canadá, obteniendo un primer puesto en el Concurso Internacional de Verona y un segundo puesto en el Concurso Internacional de Salzburgo.
Estuvo invitado a cantar obras del Renacimiento español por el canal de televisión Franco-Alemán Arte. Ha ofrecido recitales en iglesias de París, en su Embajada y en el Consulado de Colombia de la misma ciudad.
Su formación clásica no ha impedido que siga cultivando la música latinoamericana y la tradicional colombiana, ganando el premio Pipintá de Oro como mejor solista vocal en el Concurso Nacional del Pasillo en Aguadas, Caldas. Además, con este repertorio ha participado en numerosos eventos musicales en París.
Fue invitado por tres años consecutivos por el Festival Internacional Banlieues Tango a dar recitales de tangos y boleros en París.
Registró un CD: Buenos Aires de tango.
En 2018 hizo parte de la programación del Año Francia – Colombia, en París. Y en este mismo año fue invitado por la Embajada de Colombia en Hungría a realizar un concierto en Budapest.
Niyireth Alarcón
Niyireth Alarcón, una voz emblemática de la música andina colombiana, ha dedicado su carrera a la difusión y promoción de este género. Ganadora de prestigiosos concursos como
el Festival Mono Núñez, Niyireth se ha consolidado en la escena musical nacional e internacional. Desde 2019, es parte del catálogo de artistas del renombrado sello discográfico NAXOS.
Con 17 giras internacionales y 11 producciones discográficas, Niyireth ha llevado su música a América Latina, Europa y Norte de África. Fue seleccionada por el sello británico ARC
Music para representar los sonidos de los Andes colombianos con el álbum Music From Colombia, el cual fue reseñado por la BBC de Londres, The Independent (UK) y Housto Press. Este álbum estuvo en el primer lugar en ventas durante varias semanas en el sitio web del sello.
Niyireth ha colaborado con renombradas artistas como Lila Downs, de México, y Soledad
Pastorutti, de Argentina. Ha compartido escenario con la icónica cantante peruana Susana
Baca y con figuras destacadas como Piero, de Argentina, y Aida Cuevas, de México.
Actualmente, participa en la grabación del álbum Las voces de Latinoamérica junto a la aclamada cantautora mexicana Natalia Lafourcade.
Ha recibido múltiples reconocimientos, siendo los más recientes:
La Crisálida de Oro como embajadora de la música latinoamericana, otorgado por la Feria
Latinoamericana del Libro Cartagena de Indias en 2021.
La Condecoración al Mérito y Distinción a las Artes por parte de la Embajada de la República Dominicana en Quito, Ecuador, en 2024.
Niyireth ha demostrado ser una figura fundamental en la música andina colombiana, llevando su arte a nuevas audiencias y fortaleciendo la cultura latinoamericana a través de su voz única y su inigualable pasión por la música.